¿Te contactamos?
M

La inteligencia artificial marca el fin de la comunicación crítica tradicional en Ecuador

20 Ago 2025 | Medios

  • Tecnología usada históricamente por cuerpos de seguridad y logística ahora incluye voz con inteligencia artificial, ubicación en tiempo real y envío de video sobre redes móviles.

En Ecuador, diversas empresas de seguridad, transporte y servicios críticos están incorporando plataformas de comunicación basadas en Push To Talk (PTT) que operan sobre redes móviles 4G y 5G, reemplazando el uso de radios tradicionales por soluciones que integran voz, video, geolocalización y datos en una sola interfaz.

Este cambio se percibe en sectores que requieren comunicaciones críticas, como vigilancia privada, transporte de carga y pasajeros, gestión de emergencias y salud prehospitalaria. Las nuevas soluciones permiten coordinar en tiempo realequipos de campo, enviar alertas automáticas, compartir evidencia multimedia y rastrear ubicaciones de manera continua.

“En Ecuador, el PTT ya no se limita a la voz. Es una plataforma integral de coordinación operativa con inteligencia artificial y recursos de red dedicados. Esto cambia completamente la forma en la que se gestionan operaciones críticas”, señala José Alberto de Lucas, director técnico de Alai Secure, operador M2M/IoT especializado en Seguridad Telco.

Alai Secure - Noticias: La inteligencia artificial marca el fin de la comunicación crítica tradicional en Ecuador

Tendencia regional

La GSMA estima que para 2030 el 59 % de las conexiones móviles en América Latina serán 5G. En 2024, el ecosistema móvil generó USD 550.000 millones en la región, equivalente al 8,2 % del PIB, y la adopción empresarial de estas tecnologías continúa en expansión (Fuente: GSMA Mobile Economy Latin America 2024).

En Ecuador, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) reporta que en 2024 había más de 16,7 millones de líneas móviles activas, con una penetración superior al 90 %, y que las operadoras ya ofrecen cobertura 5G en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca (Fuente: ARCOTEL, Boletín Estadístico de Telecomunicaciones 2024).

Tecnologías integradas

Las plataformas PTT más recientes en Ecuador incorporan:
  • Reconocimiento de voz con IA para transcripción y análisis.
  • Traducción en tiempo real para coordinación multilingüe.
  • Integración con realidad aumentada para asistencia remota.
  • Tarjetas SIM multioperador, que cambian automáticamente de red para mantener conexión estable.
  • Operación en zonas de baja cobertura gracias a priorización de tráfico y Network Slicing en redes 5G SA.

Sectores donde ya se implementa

En el país, empresas de seguridad privada, transporte interprovincial, logística de última milla y control de infraestructura crítica han comenzado a reemplazar sus radios tradicionales por sistemas PTT sobre redes móviles.

Según ABI Research, este tipo de soluciones puede reducir hasta un 50% los costos de comunicación frente a los sistemas de radio, además de ofrecer trazabilidad, automatización de reportes y documentación en tiempo real (Fuente: ABI Research, Mission Critical Communications 2024).

Perspectivas

El uso de PTT sobre redes móviles en Ecuador no requiere espectro propio ni grandes inversiones en infraestructura, lo que facilita su adopción por empresas medianas y pequeñas, además de grandes corporativos.

Expertos recomiendan atender tres ejes clave: seguridad de los datos, interoperabilidad con sistemas existentes y capacitación del personal.

“Desde Alai Secure apostamos por una visión estratégica de las comunicaciones críticas, donde la interoperabilidad y la seguridad sean prioridad. El futuro del PTT en Ecuador pasa por redes más inteligentes y resilientes”, concluye De Lucas.

Acerca de Alai Secure

Alai Secure, con más de 18 años de experiencia, es la filial de Grupo Ingenium que ofrece servicio como Operador M2M/IoT especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica. La compañía opera en España, Colombia, Chile, Perú, México y Ecuador.

Alai Secure está especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica en sectores como el sociosanitario, donde opera aproximadamente el 40% de las comunicaciones de Teleasistencia en España, o el de seguridad privada, donde en la actualidad ofrece servicio a más de 150 centrales receptoras de alarmas, opera más de 300 mil conexiones de alarma y gestiona más de 3 millones de eventos mensuales.

Ofrece servicio a más de 350 marcas de rubros diferentes: Point of Sales, Push to talk, wearables, GPS, todas ellas muy relacionadas con las smart cities. Alai Secure se convierte así en un actor protagonista ayudando a las empresas de tecnología, fabricantes e integradores a construir y operar con garantías servicios de valor en la ciudad inteligente del futuro.